martes, 3 de mayo de 2016

ACTIVIDAD 1: ¡Mi mundo marino!

Objetivo: Se pretende que los alumnos trabajen de manera autónoma, induciéndolos a trabajar haciendo uso de las nuevas tecnologías para que conozcan qué es un ecosistema, los conceptos que giran en torno al ecosistema, de igual manera para que diferencien entre ecosistemas terrestres y acuáticos, identificando características de los mismos.

Desarrollo:
Vallamos al siguiente link:



El ecosistema marino es el de mayor tamaño que existe. Los océanos cubren dos tercios de la superficie terrestre, 361 millones de kilómetros cuadrados. Su volumen de 1.370 millones de kilómetros cúbicos representa el 97.6% del agua de nuestro planeta.

Los componentes abióticos del ecosistema marino son: una parte líquida, el agua, y otra sólida que la contiene, las costas y fondos. Hay dos ambientes muy diferentes en los que viven distintas comunidades, que configuran dos tipos de sistemas o dominios:

El dominio pelágico: Es la masa acuosa, la columna de agua salada.
El dominio bentónico: Es el fondo marino formado por rocas, piedras, arena, fango y poblado por organismos bentónicos.

Ahora veremos un vídeo que nos muestra diferentes animales marinos, ¿Cuántos conoces? ¿Cuál te gusta más? ¿Te gustaría visitarlos en su ecosistema natural?


¿Te gusto el video que acabas de ver? ¿Porqué?

Cierre y evaluación: Se pretende favorecer la creatividad de los alumnos y su autonomía para construir su propio conocimiento a través de la elaboración de un dibujo.

Para finalizar en una cartulina, elaboremos un dibujo o pintura; utiliza los materiales que quieras y con libertad expresa a través de imágenes como te imaginas un ecosistema marino, incluyendo todas sus característicasAl terminar no olvides tomarle fotos y enviarlas a tu asesor y compartirnos como lo realizaste. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario